
La red ferroviaria más famosa del mundo, el Transiberiano, te llevará a los rincones más remotos de Rusia, Mongolia y China.
Solo en Rusia la línea ferrea se extiende a más de 9.200 km que conectan entre sí los extremos opuestos del país, las ciudades de Moscú y Vladivostok. Subirse al tren transiberiano supone viajar por la vía ferroviaria más extensa del planeta conociendo de paso las ciudades y pueblos históricos y modernos de la Rusia profunda.
La manera más sencilla de viajar por el Transiberiano sería contratando los servicios de agencia de viajes especializada. En el mercado turístico existen muchas ofertas de viajes en tren por Rusia, Mongolia y China de diferente duración. La agencia se ocupa de organización de viaje, reservas, billetes del tren y ayuda a tramitar visados para sus clientes. El viaje puede realizarse en un tren convencional, o bien en un tren turístico, bastante más caro, pero debidamente equipado y preparado para los viajes de larga duración. Siguiendo la misma ruta que los trenes nacionales, el transporte turístico puede ofrecerle horarios más flexibles. El Transiberiano hace paradas en las ciudades más importantes del país, donde los pasajeros cambian su tren por un cómodo autobús que les lleva a conocer sitios de interés turístico.
Datos de interés:
* El transiberiano atraviesa 8 zonas horarias. Vale la pena experimentarlo.
* El transiberiano en realidad es una red ferroviaria que tiene como mínimo dos líneas de tren que llegan a Beijing, el Transmongoliano (la más popular) y el Transmanchuraino.
* En Rusia los horarios de trenes indicados en los billetes siempre son horarios de Moscú. Hay que tener mucho cuidado con eso y vigilar en que zona horaria se encuentra para no perder el tren.
* Consulte los horarios y duraciones de paradas antes de subir al tren. En las ciudades grandes los trenes pueden hacer paradas de veinte a cuarenta minutos. Los pasajeros tienen tiempo suficiente para dar una vuelta por la estación y comprar comida.
Para más información acerca de los viajes con el Transiberiano, contacte con nosotros: info@solviptravel.com.